
Características del Texto:
En el siglo V antes de Cristo, surgen dos filósofos con pensamientos totalmente opuestos. Por un lado Heráclito que vivió en Asia Menor, quien sostiene que el mundo está en cambio y apoya la idea del devenir. Y por el otro, Parménides que vivió al sur de Italia, que sostiene que el ente es inmutable, y que si cambia, ya no es el mismo ente.
En resumen, el filósofo, Heráclito, afirmó que el fundamento de todo está en el cambio incesante, que el ente deviene, que todo se transforma, en un proceso de continuo nacimiento y destrucción al que nadie escapa. Y el otro, al contrario, Parménides, enseñó que el fundamento de todo es, que el ente es inmutable, único y permanente, que el ente simplemente es, sin cambio ni transformación alguna.
El devenir es un concepto de carácter técnico en filosofía. Muy relacionado con el de tiempo, y con los correspondientes a mutación o cambio; por esto, debe entenderse por devenir, el hecho de que, en la realidad, nada es estático, sino un flujo o una corriente dinámica.
Algo es ahora… —con lo cual se alude a un presente más que efímero—, pero dejará de serlo inmediatamente después, para pasar a ser otra cosa.
En esta Semana 35 te propongo que cambies el devenir de los hechos. Elige un momento histórico clave en tu vida y construye una realidad completamente distinta. Comienza con la frase: ¿Qué hubiera pasado si …?
¡Adelante! ¡Sin miedo y sin juicio cambia el devenir de tu vida!
Extensión:
Libre.
Duración:
1 semana
Fecha Inicio y Final:
22 Febrero 2019 | 01 Marzo 2019
Características Técnicas:
Cuerpo de letra: 12 – Tipografía: Arial – Espaciado: Doble espacio.
Objetivos Generales:
Quien en un momento u otro no ha deseado cambiar algún hecho concreto de su vida, una palabra mal dicha o incluso no pronunciada creando malas relaciones y malos entendidos, un problema resuelto de forma incompleta generando heridas mal cerradas, un mal gesto o un insulto produciendo agravios innecesarios, etc, etc.
Estoy seguro que, a lo largo de toda tu vida, encontrarás diferentes situaciones en las que sientas que tu estómago se contrae en gesto de «esto lo cambiaría si pudiera» mientras que tu mente elude implicación y responsabilidades.
Ahora es el momento de detenerte y traer a primer plano de atención esa situación que consciente o inconscientemente a marcado y por tanto, condicionado tu vida y proponer otra salida, otra resolución, otro tratamiento, otro final a ésa circunstancia, hecho o situación en concreto.
El objetivo principal de esta propuesta es aunar creatividad para imaginar un novedoso planteamiento o una nueva solución que rompa esquemas y automatismo, coraje para sacar del baúl de los olvidos trapos viejos que oprimen tu corazón, generosidad para permitir el cambio que renovará la existencia de las partes y la capacidad de perdonar y perdonarse para aligerar equipaje en favor de un paso armonioso y fluido por esta vida que te ha tocado vivir.
🙂 Gracias por SER y DEVENIR.