Filmoteca

Cine para la Transformación Personal y Despertar de la Conciencia Humana


THRIVE – ¿Cuánto le costará al Planeta?

Thrive

Thrive (Prosperar) es un documental poco convencional que aborda el desarrollo de fuentes alternativas de energía más eficientes, limpias y económicas; los obstáculos para el desarrollo de estas tecnologías, promovidas por aquellos que ven amenazados sus intereses económicos; los círculos de poder a los más altos niveles y cómo este poder es ejercido por un puñado de familias.

Son esas mismas organizaciones las que planean conspiraciones y organizan guerras, para luego venderles armas a las partes en conflicto. Aquellos que generan epidemias y enfermedades para luego venderles medicinas y vacunas a los afectados para evitar el contagio de dichas enfermedades.


LA RECAÍDA

La recaída

LAS 7 LEYES ESPIRITUALES DEL ÉXITO

Las 7 leyes espirituales del éxito

Me leí este libro de Deepack Chopra hace ya bastantes años y durante mucho tiempo fue mi libro de cabecera “especial”.

Un libro, LAS 7 LEYES ESPIRITUALES DEL  ÉXITO, totalmente imprencindible si que quiere conocer cuales son las leyes que gobiernan y hacen funcionar este universo. El conocimiento de esas leyes nos ayuda a sintonizarnos con ellas y ponerlas en práctica en nuestra vida. Vivir en armonía con la naturaleza y sus principios es nuestra verdadera esencia y realización, como parte de la naturaleza que somos.

El verdadero éxito, para mi, consiste en experimentar en cada momento de mi vida el propósito último de ésta. El éxito, más que de alcanzar felicidad, se trata de crearla y de seguir aumentándola con cada nueva acción y pensamiento.

El film, basado en el libro, tiene además el aliciente de la presencia de la dulce Olivia Newton-John y de algunos personajes famosos, que cuentan su experiencia de transformación al poner en práctica en su vida estos principios universales.

Si me permitís un consejo, además de ver la película, intentad conseguir el libro. Para mi, junto con El Camino hacia el Amor, es de lo mejor y más práctico que he leído de Chopra.

¡Deseando que también os sea utilidad, como lo ha sido para mi!.


YO LIBRE – Un viaje al instante presente

Yo, Libre. Un viaje al instante presente

YO, LIBRE. UN VIAJE AL INSTANTE PRESENTE es una película consciente que acompaña al espectador a mirar su vida y su forma de ver el mundo. Hemos olvidado algo que siempre hemos sabido y ahora es el único momento para recordarlo.

De la mano de Sergi Torres y David del Rosario, surge esta invitación a reflexionar acerca de nosotros mismos y a darnos cuenta del inmenso potencial que ocultamos debajo de nuestras creencias.


BAB’AZIZ – El Príncipe que contemplaba su alma

BAB’AZIZ – El Príncipe que contemplaba su alma

Dos siluetas caminan por el desierto: la joven Ishtar (Maryam Hamid) y Bab Aziz (Parviz Shahinkhou), su abuelo ciego. Su destino es la gran reunión de derviches (miembros de una hermandad religiosa) que tiene lugar una vez cada treinta años. Pero para encontrar el lugar en el que se celebrará esta reunión hay que tener fe y saber escuchar el infinito silencio del desierto.

En su viaje a través de la cegadora extensión de arena, se cruzan con Osman (Mohamed Grayaa), que sufre por volver a ver a la bella joven que un día encontró en el fondo de un pozo; con Zaid (Nessim Kahloul), cuyo canto hizo que recuperara la belleza que había perdido; y con un príncipe que abandona su reino para convertirse en derviche. El desierto es amigo de los derviches, por tanto revelará a Bab Aziz el secreto que buscan: el lugar de la gran reunión.


ZEN – La vida de Dogen

ZEN – La vida de Dogen

Película japonesa dirigida por Takahashi Banmei (2009).

Eihei Dōgen, también Dōgen Zenji o Dōgen Kigen o Koso Joyo Daishi (literalmente gran maestro) (19/01/1200 — 22/09/1253) fue un maestro budista japonés y el fundador de la escuela Sōtō Zen en este país. Nacido en Kioto en el seno de una familia noble, quedó huérfano de padre y madre a muy temprana edad, siendo adoptado por uno de sus tíos. A los 13 años, entró como novicio en el Monte Hiei, centro de la escuela Tendaishū. En la primavera de 1223 partió hacia China, regresando a Japón en 1227 tras haber sido reconocido por el maestro Rujing como maestro de la escuela Cáodòng.

Tras su regreso, desarrolló su actividad religiosa en templos cercanos a Kioto, reuniendo a su alrededor una comunidad de seguidores de la nueva escuela del Budismo Zen. En 1243, se trasladó con ellos a Echizen, en la actual prefectura de Fukui. En esta región, fundó el templo Eihei-ji, que se mantiene hasta la actualidad como uno de los dos templos principales de la escuela Sōtō Zen.

El Zen de Dōgen. En el corazón de la variedad de Zen que enseñó Dōgen hay una serie de conceptos clave, los cuales son recalcados de forma repetida en sus escritos. Todos estos conceptos, sin embargo, están íntimamente interrelacionados unos con otros en el grado en el que todos están directamente conectados con zazen, o la meditación sentada, la cual consideraba Dōgen que es idéntica al Zen, como se expresa claramente en la primera frase del manual de enseñanza de 1243 “Zazen-gi” “Principios de Zazen”): “Estudiar el Zen… es zazen”.

Cuando hace referencia a zazen, Dōgen a menudo se refiere específicamente a shikantaza, traducible libremente como “nada más que sentarse” o “sólo sentarse”, que es un tipo de meditación sentada en la cual el meditador se sienta “en un intenso estado de atención concentrada que está casi libre de pensamientos, no dirigida sobre objeto alguno, y unida a ningún contenido en concreto”.

Su obra maestra, el Shōbōgenzō, es una de las cumbres de la literatura Zen. Escrita a lo largo de más de veinte años, se compone en sus ediciones canónicas de 92 libros. Dōgen trató en ellos una gran variedad de temas, desde indicaciones prácticas para la organización de la vida monacal o la correcta práctica del zazen, a recuerdos de su viaje a China o reflexiones filosóficas, entre las cuales destaca su concepción del tiempo.


16 AÑOS DE ALCOHOL

16 años de alcohol

De niño, Frankie Mac ve cómo el mundo a su alrededor se ahoga en alcohol.

Su padre es el ídolo de Frankie hasta que la verdad aparece transformada en una bestia iracunda que muerde su corazón, la cicatriz nunca cierra y la huella de este suceso perseguirá a Frankie fielmente.

En su adolescencia, Frankie lidera una banda de Skinheads que viven en un mundo donde la música y la violencia son los únicos reflectores que guían sus vidas a ninguna parte.


UNA REALIDAD PARALELA

Una realidad paralela

Todos nos preguntamos en algún momento quiénes somos, de dónde venimos y a dónde vamos. Pero muchos de nosotros dejamos de cuestionarnos el sentido de la vida, porque solucionar los dilemas que nos plantea el día a día ya nos parece un gran reto.

Esta es la historia de cinco personas que siguieron preguntándose a lo largo de su vida, porque necesitaban encontrar respuestas. Cinco aventureros. Cinco exploradores que han abierto la puerta a una realidad que va más allá del límite que hemos dado a lo evidente.

Nos gustaría que al acabar de ver este documental, sintierais ganas de buscar, de buscar en vosotros mismos. Nos gustaría que dijerais ! sí, hay algo más!. !La realidad traspasa los límites de aquello que puedo ver con mis ojos o tocar con mis manos! !Puedo ir más allá! Y cuando decimos más allá, nos referimos a conectar con nuestra verdadera fuerza. Con la chispa divina que todos llevamos dentro. ! Buen viaje!

Este documental existe gracias a Dolors Martorell, Daniel Hernández y Pablo Uson. Les agradecemos, de todo corazón, su enorme generosidad al permitir que este documental y los extras se puedan ver y descargar gratuitamente.


EL CAMBIO

El cambio

EL CAMBIO (THE SHIFT) es una película que explora el viaje espiritual que hacemos en la segunda mitad de nuestra vida, cuando cambian nuestros valores, y buscamos un propósito que dé sentido a nuestra existencia y nos aporte una contribución única y personal al mundo.

El Dr. Wayne Dyer nos hace de guía en una película en la que además descubriremos tres historias distintas acerca del cambio: una madre entregada a su familia que ha olvidado cuales eran sus sueños, un matrimonio que aparentemente lo tiene todo excepto lo más esencial, y un director de cine que se centra más en alcanzar el éxito, que en vivir su propia vida. “No podemos vivir el atardecer de la vida con el mismo programa que la mañana, pues lo que en la mañana era mucho, en el atardecer será poco, y lo que en la mañana era verdadero, en la tarde será falso.

El Cambio, protagonizada por Wayne Dyer y en la cual el relata de una forma muy humana sus ideas sobre el sentido de la vida, las relaciones entre las personas y la siempre presente posibilidad de que todo puede adquirir un significado.

Michael Joorgian es el director de la película El Cambio (con título original inglés The Shift), cuyo protagonista principal es el Dr. Wayne Dyer y en la cual se relata de una forma muy humana sus ideas sobre el sentido de la vida, las relaciones entre las personas y la siempre presente posibilidad de que todo puede adquirir un significado. Es una propuesta para volver a descubrir nuestro verdadero yo, nuestro propósito y la vida con sentido que es nuestra verdadera vocación.


INDIGO

Indigo

En esta ocasión les comparto esta interesante película que rompe barreras, las de nuestras limitaciones. Todo el drama de la historia ronda sobre la vida de un hombre, cuya vida y familia se desmoronan y cuya soledad y desesperanza son sus únicos compañeros.

Por circunstancias de la vida, Ray (Neale Donald Walsch) tiene que encargarse de su nieta por espacio de un mes y, aunque es un hombre que ronda los sesenta años, será un rudo despertar. Grace le parecerá a Ray como un ser venido de otra galaxia, sin embargo es una niña índigo, como tantas otras en nuestro planeta. Que lo disfruten amigos!


ENCUENTROS CON HOMBRES NOTABLES

Encuentros con hombres notables

Película basada en el libro de Gurdjieff “Encuentros con Hombres Notables”.


EL GUERRERO PACÍFICO

El guerrero pacífico

Un talentoso gimnasta estudiantil con serias aspiraciones a los Juegos Olímpicos, Dan Millman (Scott Mechlowicz), vive una vida rodeada de premios de primeros lugares, chicas fáciles y fiestas, hasta que un encuentro con un hombre misterioso al que llama Sócrates (Nick Nolte) lo lleva a descubrir una nueva forma de ver la vida.

En los meses que seguirán, Sócrates y Joy (Amy Smart), una hermosa y distante chica, le ayudarán a adquirir la sabiduría que necesita para dejar atrás su pasado, superando los obstáculos y seguir la huella del destino que lo transformará en un guerrero pacífico. Lo que realmente importa es vivir el momento presente.


LAS 9 REVELACIONES

Las nueve revelaciones

El azar o el destino dirigen a John a la selva tropical de Perú. Allí unos investigadores acaban de descubrir unos escritos ancestrales que anuncian la llegada de una nueva etapa para el hombre que cambiará la percepción sobre todo lo que le envuelve y le proveerá de una nueva percepción de cara al futuro. Estas revelaciones son supuestamente una amenaza y un riesgo para quienes las conocen, según los antagonístas.

Resumiendo: El siguiente es un resúmen de los Nueve Pasos descritos por Redfield en su libro.

  1. Una masa crítica. Tomando conciencia de las coincidencias en nuestra vida. ¿Te sientes inquieto? No estás solo: Todos están empezando a buscar más significado en su vida. Pon atención a esas “Coincidencias” – que parecen ser eventos destinados a suceder. Son realmente eventos sincrónicos, y siguiéndolos, entrarás en tu camino de verdad espiritual.
  2. Una nueva manera de mirar el mundo. Observa nuestra cultura dentro de su contexto histórico. La primera mitad del pasado milenio se malgastó bajo el pulgar de la iglesia; en la segunda mitad sólo nos preocupamos del bienestar material. Ahora, al fin del Siglo XX, eso ya no nos importa. Estamos listos para descubrir el principal propósito de la vida.
  3. Un Universo de energía dinámica. Empieza a conectarte con la energía que envuelve a las cosas. Con práctica, aprenderás a ver el aura alrededor de los seres vivos y aprenderás a proyectar tu propia energía para entregar fuerza.
  4. La lucha por el poder. Competencias por la energía humana. Una competencia inconsciente por energía es la base de todos los conflictos. Dominando o manipulando a otros, nos da energía extra que pensamos necesitar. Seguro que se siente bien, pero ambas partes resultan dañadas en el conflicto.
  5. Conectándose con la energía divina que llevas dentro. La clave para sobreponerse al conflicto en el mundo es la experiencia mística, que es alcanzable para cualquiera. Para nutrir lo místico y construir tu energía, déjate llenar por un sentimiento de amor.
  6. Aclarando el camino: Descubriendo tu ruta en la vida. Los traumas de la niñez bloquean nuestra habilidad para experimentar lo místico. Los humanos, a causa de sus cargas, desembocan en uno de cuatro “dramas de control” : Los Intimidadores roban energía del resto con amenazas. Los Interrogadores la roban juzgando y cuestionando. Los reservados atraen atención (y energía) coqueteando. Y las Víctimas nos hacen sentir culpables y responsables por ellos. Date cuenta de la dinámica familiar que ha creado tu drama de control y concéntrate en la pregunta principal, que es cómo poder hacer de tu vida una vida de un mayor nivel a la que tuvieron tus padres.
  7. Conociendo tu misión personal : Fluir. Una vez que hayas aclarado tus traumas, puedes construir energía a través de la contemplación y meditación, concentrándote en el cuestionamiento básico de tu vida, y empezando a hacer caso a las intuiciones, sueños, coincidencias sincrónicas, para llevarte a la dirección de tu propia evolución y transformación.
  8. La Etica Interpersonal : Animando a otros. No puedes realizar esa evolución sólo, así es que empieza a practicar la nueva “Etica Interpersonal” animando a quienes crucen tu camino. Habla con gente que espontáneamente haga contacto visual contigo. Evita las relaciones de interdependencia. Pon atención a los dramas de control de otras personas. Cuando estés en grupos, habla cuando el espíritu – en vez del ego – te motiven.
  9. Evolucionando a estados superiores. El propósito es evolucionar más allá de este plano. Menos gente y más bosques nos ayudarán a mantener nuestra energía y a acelerar nuestra evolución. La tecnología hará la mayor parte del trabajo por nosotros. A medida que valoramos la espiritualidad más y más, eventualmente reemplazaremos la economía de mercado y nuestra necesidad de un empleo remunerado. Podemos conectarnos con la energía de Dios de una manera que tal, que eventualmente lleguemos a ser seres

CONVERSACIONES CON DIOS

Conversaciones con dios

La vida de Neale parece atravesar su peor momento, sin trabajo, sin familia, sin hogar. Para colmo de males, se rompe el cuello en un accidente de tránsito y acaba en un camping para indigentes.

Será esta situación límite donde Neale tendrá que decidir entre dos opciones: abandonarse a su mala suerte o reencontrarse a sí mismo y buscar, donde haga falta, las respuestas que le proporcionen la fuerza necesaria para comenzar de nuevo.

Basada en la historia de Neale Donald Walsch. Que lo disfruten!


UN BUDA

Un buda

UN BUDA es la historia de un joven que, inserto en el mundo de la gran ciudad, lucha por evadir y posponer sistemáticamente su particular y profunda necesidad espiritual, el desesperado anhelo de su alma por saber quién es él.

La pérdida, el desengaño y la tragedia lo llevan irremediablemente a adentrarse de un modo extremo en el abismo de prácticas espirituales ascéticas, abandonando completamente su vida, su entorno, su alimentación y sacudiendo profundamente el mundo de las personas que lo rodean.


¿Comparte con nosotros tu film transformador?


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.