Videoteca


BENITO KAMELAS | El renacer del Guerrero

– Artista: BENITO KAMELAS
– Canción: El Renacer Del Guerrero
– Álbum: Resiliencia (Maldito Records, 2021
Años vividos
Con la experiencia de mil palos recibidos 
Y aunque me duelan, tantas derrotas 
No me he rendido, pues he aprendido 
A levantarme y a seguir con el camino
Y aunque he llorado, te aseguro que estoy vivo 
Pa dar más guerra, pa' no rendirme al enemigo

Muchos deseaban verme derrotado, de rodillas 
Y no pensaron que al final
Me impulsaría fuerte y con los huevos hacia arriba 
Hasta volverme a levantar

Tengo la fuerza y las sensaciones
Que necesito para remontar
Hierve mi sangre siempre a borbotones 
Con tu sonrisa es más fácil luchar
Y el guerrero despertó

Quiero vivir mi vida sin explicaciones 
Sin alas oscuros, ni lamentaciones
Donde tu sonrisa sea esa brisa
Que me impulse de nuevo a volar
Quiero vivir sin prisas noches de emociones
El poder cantarte todas mis canciones
Y dejar a un lado tantos malos tragos
Que me hundieron hace un tiempo atrás

He resistido mil tormentas y huracanes varios 
Y como el junco, sigo en pie
Tengo la fuerza de un guerrero que aunque machacado
Está sintiendo el renacer
Ya los que un día me abandonaron
Solo deseo que les vaya bien

Quiero vivir mi vida sin explicaciones
Sin días oscuros, ni lamentaciones
Donde tu sonrisa sea esa brisa
Que me impulse de nuevo a volar
Quiero vivir sin prisas noches de emociones
El poder cantarte todas mis canciones
Y dejar a un lado tantos malos tragos
Que me hundieron hace un tiempo atrás

Años vividos
Con la experiencia de mil palos recibidos 
Con las heridas que me regaló el destino
Y aunque me duelan tantas derrotas
No me he rendido

José Mota deja de fumar.

No te pierdas la terapia que propone. ¡Funciona, vaya si funciona!


CONOCE TU CUERPO. CONOCE TU CEREBRO

Nazareth Castellanos, neurocientífica.

La mente de Nazareth Castellanos se quedó prendada de la idea que “el padre de la neurociencia”, Santiago Ramón y Cajal, nos dejaba en sus investigaciones: “Todo hombre puede ser si se lo propone escultor de su propio cerebro”. Lo que bien podría entenderse como un juego entre la arcilla y su escultor: observar, moldear, construir y deconstruir. En este vídeo, la neurocientífica nos desvela algunos de sus grandes retos, y probablemente, uno de los enigmas de nuestro tiempo: comprender cómo tan solo “un kilo y poco” nos hace diferentes de cualquier otro ser vivo sobre el planeta.

Su obra ‘El espejo del cerebro’, refleja los resultados de la práctica meditación que muestran los cambios cerebrales que suceden cuando tenemos una actitud contemplativa, amable y consciente. Conclusiones a las que llega a través de su experiencia científica en laboratorios, y su continua búsqueda de conocimiento en áreas interconectadas como la medicina, la filosofía y la espiritualidad.

Castellanos es Física teórica y doctora en Neurociencia por la Universidad Autónoma de Madrid. Estudia la relación cerebro-cuerpo, los mecanismos neuronales implicados en la atención, la regulación emocional y la práctica de la meditación. Así cómo la influencia del ejercicio físico en la microbiota intestinal. Desde hace varios años dirige la investigación del laboratorio Nirakara y la Cátedra extraordinaria de Mindfulness y Ciencias Cognitivas de la Universidad Complutense de Madrid, y compagina su labor de investigación con la divulgación científica creando espacios de diálogo entre Oriente y Occidente, para promover la unión entre la comunidad científica y el entorno espiritual.


EL PODER DE LA EMPATÍA

El poder de la empatía

La Dra. en Trabajo Social Brené Brown, es una investigadora cualitativa que ha dedicado mas de 12 años de investigación sobre la vergüenza y la vulnerabilidad como los principales dificultades para la conexión entre las personas.

En una conferencia para la organización RSA, expone sus ideas sobre la empatía y la forma en la que día a día evitamos conectarnos con tal de evitar el sufrimiento, y sin embargo, la disposición a ser vulnerables nos permite sentir y vivir en conexión con otros.


BRUNO CONTRA EL HUMO

Bruno contra el humo

Bruno contra el humo es un video educativo para la prevención del consumo de tabaco en el Distrito Federal, México.


LA MOSCA – El arte de la Meditación

The Fly by Hanjin Song

| ALCOHOL: Serie Adicciones

Serie Adicciones: Alcohol

En Adicciones retratamos la vida de un entrenador de boxeo, muy bueno en lo que hace, pero con muchos problemas personales debido a su adicción al alcohol. Muerte, cárcel, robos, venganza, un hijo perdido y una mujer que no lo ama.

En Uruguay, unas 300 mil personas son dependientes o tienen un consumo problemático de alcohol. Además, es la droga que genera más costos a la salud y que está más vinculada a la violencia familiar.


| ALCOHOLISMO: Adicción al alcohol

Adicción al alcohol: ALCOHOLISMO

¿Qué sabes del ALCOHOLISMO y sus consecuencias? ¿Sabes qué es el DELIRIUM TREMENS y más problemas del alcohol?

Este vídeo de Psicología fácil, Drogas y Rock te enseñará con humor qué es la dependencia al alcohol y cómo es su síndrome de abstinencia, que es tan grave que puede causar incluso la muerte del alcohólico (para que luego cantemos en broma “alcohol, alcohol, hemos venido a emborracharnos”…)

¿Cómo saber si eres alcohólico o reconocer a un alcohólico? En este vídeo podrás ver mucha información sobre los efectos del alcohol y qué es el alcoholismo.


¡Comparte tus vídeos con nosotros!


Una tragedia del alcohol

UnaTragedia del Alcohol

Cortometraje dirigido por Joseph Lora. Realizado íntegramente en el distrito de Nicasio -Lampa Puno.

Mención honrosa en el FENACO Festival de Cortometrajes Cusco – Perú


DROGADICCIÓN: Mejor hablar de otra cosa

Drogadicción: Mejor hablar de otra cosa

El abuso de drogas en la voz de sus protagonistas. Los jóvenes Mariana Carrizo y Guido Spangerberg, ex-consumidores de cocaína y éxtasis, relatan sus experiencias con la droga. La aguda mirada de profesionales especializados amplía y profundiza el tema.


ALCOHOLISMO | Mejor hablar de ciertas cosas

El alcoholismo y sus consecuencias

El alcoholismo es la adicción provocada por el abuso de alcohol, y puede tener consecuencias mortales. El valioso testimonio de dos sujetos en recuperación más la explicación de los especialistas consultados nos brindan un panorama muy completo.


El alcoholismo y sus consecuencias

El alcoholismo y sus consecuencias

Video de reflexión, sobre las consecuencias que ocasiona el consumo del alcohol en las personas.

Por favor, toma conciencia y no dejes que el alcohol te maneje.


TRAGO AMARGO

Trago amargo

Miguel lleva 12 años sin beber. Eduardo dos y Shirley casi tres meses. Por culpa del alcohol perdieron relaciones familiares, laborales y en cierta manera su propia vida.

A través de A.A. buscan rehabilitarse de esta enfermedad. Trago Amargo nos muestra cómo intentan superar esta adicción por medio de las reuniones, de sus propios relatos y de la lucha diaria por recuperar sus vidas.


Tengo 9 años y fumo

Tengo 9 años y fumo

Joel, es un niño y es fumador habitual. Joel,apaga un cigarrillo y seguidamente enciende otro, su hábito se ha convertido en adicción.

Gracias a testimonios de Joel, su familia y profesores, el programa se adentra en el mundo del pequeño. Junto a él está su madre, también gran fumadora que en el transcurso de este documental intentará dejar el tabaco.

El programa intenta resolver por qué Joel cogió el hábito a una edad tan temprana, qué le llevó a engancharse a esta adicción tan costosa tanto económicamente como para su salud.


La pandemia del tabaco

La pandemia del tabaco

El fumador es responsable de 10 muertes diarias en Costa Rica. El documental La Pandemia del Tabaco, realizado por el periodista Rónald Díaz, registra testimonios de fumadores y exfumadores y de expertos adicciones y del impacto que el fumado representa en la salud y en los costos para la seguridad social.

También aborda la dificultad en la aprobación de la Ley Antifumado la cual, según las instituciones que luchan por su implementación, se debe a la presión que ejercen las tabacaleras en el congreso.


Solo para fumadores

Solo para fumadores

Solo para fumadores es un libro de cuentos del escritor peruano Julio Ramón Ribeyro.

Fue publicado en 1987 como libro individual y además forma parte de La palabra del mudo.

Fue su último libro de cuentos publicado individualmente.


| La conspiración del tabaco

La conspiración del tabaco

Nadia Collot muestra en este documental cómo las compañías tabacaleras han llevado acuerdos entre ellas, sobre todo a partir de la década de 1950, durante la cual se hicieron públicos y se dio notoriedad a los resultados de las investigaciones que señalaban la relación entre el consumo del tabaco y diversos problemas de salud.

En las últimas décadas, el reforzamiento de los controles en los países más poderosos ha hecho mirar a las compañías tabacaleras hacia los países con menores trabas y más pobres, en los cuales han realizado todo tipo de estrategias para entrar y permanecer en sus mercados.


MERCI!

Merci!

Dicen que cada vez que una persona se ríe añade un par de días a su vida.


| Adicción al alcohol

Adicción al alcohol

Vídeo producido por la FAD que detalla los principales síntomas, consecuencias y riesgos de la adicción al alcohol


El alcoholismo

Música: “Everybody Hearts” de REM.

Video montaje para que recapaciten y dejen el alcohol.


La importancia de dar

La importancia de dar

| historia de un cigarrillo

Historia de un cigarrillo

Trabajo escolar para una prima, acerca del tabaco. En las especificaciones de esta tarea no podían salir ni rostros de personas ni marcas de tabaco.


El cerebro adicto

El cerebro adicto

Este video habla sobre la enfermedad de la adicción y sus efectos en el cerebro. Para más información llame a House of Freedom al 407-957-9077 o visite nuestra pagina web http://www.houseoffreedom.com


| ¿TE ATREVES A SOÑAR?

¿Te atreves a soñar? Desafía tu zona de confort

OPTIMISMO E ILUSIÓN

Emilio Duró: Optimismo e ilusión

Las personas son la fuerza y el motor que impulsa a las empresas y el mundo de hoy.

Nosotros somos los protagonistas de esta nueva era digital, en el que las empresas están apostando por el liderazgo, el talento y el desarrollo de destrezas y habilidades.

Las habilidades dejan paso a la actitud.


144 HORAS

144 horas

“144 horas es el tiempo que dedica más de un millón de jóvenes españoles al consumo de alcohol en verano. En un experimento real, un joven ha dedicado el mismo tiempo a aprender a hacer surf desde cero. El tiempo que le dedicas al alcohol, se lo quitas a todo lo demás”.

Éste es el concepto creativo de la nueva campaña de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción, desarrollada por Shackleton.


Adicciones

Adicciones

¿Cómo meditar en un minuto?

Cómo meditar en un minuto

La meditación tiene unas pocas cosas esenciales, cualquiera que sea la técnica que se use, pero esas pocas cosas esenciales son necesarias con cualquier técnica o método que se use.

La primera es estar relajado: no pelear con la mente, no controlar la mente, no concentrarse. Segundo, simplemente observar con una atención relajada lo que está ocurriendo sea lo que sea, sin interferencia, simplemente observar la mente, silenciosamente, sin juzgar ni evaluar nada.

Estas son las tres cosas: RELAJARSE, OBSERVAR, NO JUZGAR, y lentamente, lentamente un gran silencio desciende sobre ti. Todo movimiento dentro de ti cesa. Tú eres, pero no hay sentimiento “yo soy”, simplemente un puro espacio existencial. (Osho)

Desde pequeños todos sabemos soñar. Dormidos y despiertos. Gracias a la potencia de nuestra imaginación creemos que somos capaces de cualquier cosa.

Sin embargo, según crecemos perdemos esta maravillosa capacidad que luego tanta falta nos hace en la vida a la hora de ser creativos, de innovar, de cambiar nuestras vidas y de transformar nuestras empresas.

Te invitamos a que te atrevas a soñar otra vez, a desafiar tu zona de confort, y a que disfrutes del placer de convertir tus sueños en realidad. ¿Te atreves a soñar?


ADICCIONES – Estadísticas

Adicciones: Estadísticas

Los números normalmente son fríos y muchas veces no entendemos lo que nos quieren decir. Estos no!, … son demasiado elocuentes.


CON UN SIMPLE ABRAZO

Con un simple abrazo

Es increíble cómo en realidad podemos llegar a cambiar al mundo en realidad con tan solo un abrazo , que transmita verdadero amor , compasión y un interés por prójimo .


DROGAS: Las moléculas que enganchan

Moléculas que enganchan

Las drogas o sustancias que alteran el estado de la mente existen desde hace millones de años. Los humanos y otros muchos animales las consumen para aliviar el dolor o provocar un momento de placer.¿Sería la fina frontera entre el uso recreativo y el uso terapéutico de las drogas la causante del tabú que recae sobre estas?

Hoy en Redes, David Nutt, psicofarmacólogo y expresidente del Consejo Asesor sobre Abuso de Drogas del Gobierno británico, nos hablará sin tapujos de la adicción y de algunas de las drogas legales más dañinas con las que convivimos en la actualidad.

Y la Mirada de Elsa se centrará en una de estas drogas, el alcohol, y en cómo es capaz de alterar el cerebro en desarrollo de jóvenes y adolescentes.


DROGAS: Un tabú a vencer

Drogas: Un tabú a vencer

¿Qué daños causa una droga en el usuario? ¿Y en su entorno? ¿Tienen en cuenta las leyes antidroga esos daños? Si hay tal cantidad de sustancias distintas consumidas por millones de personas en todo el mundo, debería existir una clasificación, basada en la evidencia científica, en función de los riesgos que implica consumir una droga u otra: desde los efectos en la salud hasta las repercusiones sociales.

Hoy en Redes, Eduardo Punset retoma su entrevista a David Nutt, psicofarmacólogo británico que cree en una política centrada en reducir los daños, más que en reducir la prevalencia de las drogas.

Y La Mirada de Elsa, de la mano del Lama Tulku Lobsang, nos presenta una técnica de auto-aceptación que ayuda a evitar las estrategias de huida a corto plazo como los comportamientos adictivos.


EL ALCOHOLISMO

El alcoholismo

| EL PATO FUMADOR

El pato fumador

Video educativo sobre el tabaquismo para niños de pre-escolar y primaria. Originario de Panamá. Agradecimientos especiales a la Dra. Nelyda Gligo por el aporte de este video, quien es miembro fundador de Coalición Panameña Contra el Tabaquismo.


Monólogo de LEO HARLEM: El alcohol, medicina popular de toda la vida.

| LA CIENCIA DE LA FELICIDAD

La ciencia de la felicidad

Tal Ben-Shahar es el científico de la felicidad del siglo XXI. En este vídeo nos habla sobre la necesidad de enseñar con emociones positivas para aumentar la felicidad y la creatividad de los estudiantes. Doctor en psicología y filosofía, El curso de Psicología Positiva de Tal Ben-Shahar en Harvard posee el récord de la asignatura con mayor número de alumnos de la historia (1400 por semestre) de la Universidad de Harvard ganándose el sobrenombre de “profesor de la felicidad”.

Ben-Shahar es autor de libros como “Elige la vida que quieres” o “Practicar la felicidad”, entre otros, en los que nos habla sobre las emociones que mejoran el aprendizaje, la creatividad, la capacidad de innovación, y en definitiva, la vida diaria de las personas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.