
Tema:
ESCRIBE QUÉ TE GUSTARÍA QUE DIJERAN DE TI TUS FAMILIARES, AMIGOS Y COMPAÑEROS EL DÍA DE TU FUNERAL.
Características del Texto:
Para llevarlo a cabo se recomienda dedicar un tiempo suficiente y escoger un espacio recogido y privado en el que nadie pueda molestarte durante ese tiempo.
Antes de empezar, podemos llevar a cabo algún tipo de ejercicio de relajación o simplemente fijarnos en la respiración: el aire que entra frío por tus fosas nasales y que sale despacio a través de ellas. También podemos escuchar durante cinco minutos alguna melodía agradable y relajante.
Después, imagina que has muerto. Es el día y la hora de tu propio funeral y por alguna milagrosa circunstancia, puedes observarlo. Estás presente allí, en la sala, en forma de espíritu. Puedes ver a tu familia, a tus amigos, a tus compañeros de trabajo, a algunos de tus vecinos e incluso a profesores y demás personas con las que has tenido relación en tu vida. Tómate unos segundos para visualizar esa escena. En un bonito ataúd está tu cuerpo y hay un ambiente de recogimiento sereno.
¿CÓMO TE GUSTARÍA SER RECORDADO POR LOS TUYOS?
En un momento dado, alguien de tu familia se levanta para dar un pequeño discurso. Va a hablar de ti, de quién has sido y la importancia de tu paso por esta vida, de cómo le has influido y por qué aprecia tu legado.
Después, imagina que, una tras otra, van levantándose todas las personas importantes de tu vida para dar esa pequeña charla. Escribe, de nuevo, lo que te gustaría que dijesen de ti…
Extensión:
Libre
Duración:
1 semana
Fecha Inicio y Final:
28 Septiembre 2018 | 5 Octubre 2018
Características Técnicas:
Cuerpo de letra: 12 – Tipografía: Arial – Espaciado: Doble espacio.
Objetivos Generales:
Para purgar, y hacer una valoración de que es importante para nosotros, a que es lo que damos valor, una práctica muy bella es imaginar el propio funeral.
Métete bien en la situación, reflexiona y escribe en un papel qué te gustaría que esa persona dijera de ti. Pueden ser tan solo unas líneas o varias páginas, pero intenta escribir algo, aunque sea mínimo.
El ejercicio del funeral habitualmente consigue despertar en nosotros vocaciones, voluntades y aspiraciones auténticas y profundas. Ésos pueden ser los valores que rijan a partir de ahora nuestra vida.
A partir de ahí, podremos establecer unos objetivos concretos para empezar a trabajar desde ese mismo instante.
Según los filósofos y los psicólogos, esos objetivos nos harán más resilientes, más optimistas y más positivos.
🙂
Gracias por SER VALIENTE.