
ESCRIBE UNA CARTA PIDIENDO PERDÓN A QUIÉN QUIERAS O SIENTAS QUE DEBES, INCLUSO A TI MISMO.
Características del Texto:
Son muchas las personas que son incapaces de expresar sus sentimientos y, muchas más, las que no saben pedir disculpas, ni siquiera a través de una carta para pedir perdón. Es cierto que no todos los daños se pueden reparar pidiendo perdón, porque hay daños irreparables, pero muchas veces, cuando nuestra pareja, familiares, compañeros o amigos se siente decepcionados, bastaría con pedir perdón de forma sincera.
¿Por qué nos cuesta tanto? Tal vez nos da miedo reconocer nuestros errores y mostrar nuestras limitaciones para que un futuro no sea utilizado en nuestra contra. Pero esa es una perspectiva de las relaciones basada en la idea de una especie de guerra, algo que no nos parece saludable.
Por eso cuando nos equivocamos y hacemos daño, por ejemplo a nuestra pareja, se impone pedir perdón, de la forma que mejor nos salga. Y puede que una carta sea la mejor manera de pedir disculpas a nuestra pareja.
Escribe una carta pidiendo perdón a quién tu quieras o sientas que debes hacerlo, incluso a ti mismo. Ahora puedes hacerlo.
Extensión:
Libre
Duración:
1 semana
Fecha Inicio y Final:
12 Octubre 2018 | 19 Octubre 2018
Características Técnicas:
Cuerpo de letra: 12 – Tipografía: Arial – Espaciado: Doble espacio.
Objetivos Generales:
¿Por qué es tan importante escribir una carta de disculpa? Para empezar, escribir una carta de este tipo justo después de haber causado la ofensa o de haber cometido un error, puede salvar una relación (personal, comercial, etc.) antes de que la herida se convierta en una cicatriz y de que el daño sea irreparable.
Generalmente al escribir una carta de disculpa tú puedes obtener el perdón y la comprensión si reconoces lo que has hecho mal; siempre y cuando, expreses un sincero pesar en tu carta de disculpa.
Tú puedes ayudar a reconstruir tu credibilidad en tu carta de disculpa si prometes no repetir la ofensa o el error otra vez, y si aseguras a la parte perjudicada que verá un cambio definitivo en tu comportamiento.
Puedes utilizar tu carta de disculpa para asegurarle a la parte perjudicada que tú verdaderamente valoras su amistad, su relación comercial o del tipo que fuera, y que no deseas perderla. El solo hecho de escribir una carta de disculpa demuestra a la parte dañada que tú te das cuenta de lo mal que has estado y que valoras la relación.
Puedes descubrir que si te disculpa abierta y honestamente, aceptando la responsabilidad por lo que has hecho, la parte perjudicada puede también llegar a aceptar cierta responsabilidad por el problema y también puede llegar a pedirte disculpas a ti.
🙂
Gracias por PEDIR PERDÓN

Reto de Lectura
12 MESES – 12 LIBROS
∼ Leer mínimo 1 libro al mes ∼
¿Cuántos libros lees al año? Quizá de primeras te resulte difícil responder a la pregunta, ya que en ocasiones hay rachas en las que se lee más, otras en las que no hay tanto tiempo o a veces un libro engancha tanto que se ventila de una sentada — o al revés y no hay manera de acabárselo—.
Si constantemente haces el buen propósito de intentar leer más o sientes que a veces te faltan ideas para elegir nuevas lecturas, desde VSB te proponemos un reto de lectura paralelo al de 52 semanas de Escritura: 12 MESES – 12 LIBROS. El funcionamiento es sencillo pues puedes empezarlo cuando quieras y se trata de leer un libro al mes que cumpla con la condición mensual propuesta que será publicada a mediados de cada mes. ¡A por ello!
Propuesta Mes 4
UN LIBRO QUE SEA UNA OBRA DE TEATRO
¿Quieres escribir mejor? Convierte la lectura en uno de tus hábitos. ¿Quieres alimentar tu mente y tu corazón todos los días con nuevas cosas, emociones y sentimientos? Convierte la lectura en uno de tus hábitos. ¿Te gustaría pasar de leer 0, 1, 2 ó 3 libros al año a leer mínimo 12?
Acepta el reto de lectura y comprométete a leer 1 libro por mes.
Recuerda que leer es el entretenimiento y la fuente de aprendizaje más económica del mundo. Y Amazon ha hecho que encontrar y comprar libros sea increíblemente fácil y económico. Los puedes pedir en físico o mejor aún leer desde tu teléfono, Ipad o Kindle.
En la Biblioteca de a bordo están algunos de los libros que me han enseñado bastante a lo largo de mi vida. Si quieres conocerlos, haz click aquí.
🙂
Gracias por LEER
PIDIENDO PERDÓN A QUIÉN QUIERAS O SIENTAS QUE DEBES, INCLUSO A TI MISMO
Pedir perdón……a veces es más fácil justificar los actos, que asumir el error.
He pedido perdón en muchas ocasiones a familiares y amigos. Pero nunca me había perdonado y tampoco sabía lo que significaba eso.
En cualquier caso, a los primeros que he pedido y pido perdón siempre, esa mis hijos, mi pecado, como madre, viene dado de los desastres del alcohol, no solo el hecho de generar inseguridad, miedo etc. Una de las cosas peores, es acabar siendo demasiado laxa en mi educación hacia ellos, cuando no demuestras, poco puedes pedir. Por lo menos yo lo siento así. Y a veces dices que sí, cuando deberías decir no y al revés. Ya han pasado 4 años, del día que se sentaron conmigo y me dijeron que hasta aquí. La vida en esos años ha cambiado muchísimo para bien, ya que sin haber alcanzado la meta del 0,0
Nuestra vida dio un giro. Hay que decir que, al estar divorciada, el giro lo hice, estudiado y manipulado, bebía cuando no estaban conmigo, en general que no siempre.
Después de esta reflexión, toca pedirme perdón a mí. Llego la hora de estar en paz conmigo misma, ya que, de otra forma es imposible, avanzar.
Intento entender, que cada acontecimiento, que vivo y he vivido, ha generado a la persona que soy actualmente, que, con el sentimiento de culpa, solo consigo esconderme y bloquearme.
Que hoy, es un día más, para poder hacer las cosas mejor que ayer y peor que mañana, que soy persona, como el resto, con mis errores y mis virtudes, que no le voy a echar la culpa al alcohol, ya que la responsabilidad primera es mía, a veces, me pasa, que cuando bebo, suelto mierda por la boca, me he dado
cuenta, que esa mierda, la llevo dentro, la diferencia es que si no me emborrachara no lo diría, pero eso no quita, el hecho, de que esté ahí.
Me pido perdón por pensar que soy quien no soy, por tener una soberbia que no me conduce a nada, por pensar mal de lo que hacen los demás y no mirarme a mí y me pido perdón, por todo lo contrario, por autoflajelarme por mis pensamientos hacia mí misma y por el machaqueo físico que conlleva.
Por no sacar toda la parte positiva que llevo dentro, por no creer en mí.
Y me queda pedir perdón a una persona, esa es mi madre. Reflexiono y reflexiono mi incapacidad sentimental hacia ella, a veces, te encuentras con alguien que es un espejo, y no te quieres parecer, lo rechazas todo. A pocos, voy rencontrándome con ese sentimiento, que deben tener otras personas hacia sus padres y voy encontrando el perdón hacia ella y hacia mí.
Por último, me queda, una amiga, esa que tienes, a la que le cuentas todo y que no juzgarías nunca. Algo hice, no sé el que, pero ya no está aquí, en este caso me pasa algo parecido, le pido perdón y la perdono.
La verdad, es que podría seguir, px por pedir perdón, se lo pediría hasta al perro, cuando a veces, no le he dado el paseo que debía, ya que quería hacer otras cosas, o me ha visto en casa beber sola y el tio lo sabe! Me mira con ojos profundos y no se separa de mi, anda despacio por la casa, me observa de cerca.Todo un personaje, que sin hablar me lo dice todo.
Me gustaMe gusta