Reto 52 Semanas de Escritura | Propuesta Semana 21 ∼ REDACTA TU «CURRICULUM VITAE» + Reto de Lectura: 12MESES 12LIBROS

Photo by Markus Spiske on Unsplash

REDACTA TU «CURRICULUM VITAE»

Características del Texto:

El currículum, o curriculum vitae, es la relación de datos biográficos, académicos, laborales y personales que una persona aporta a la hora de optar a un puesto de trabajo. Es un documento, digital o físico, a partir del cual los responsables de los procesos de selección elegirán a los candidatos a un puesto.

El CV tiene como fin mostrar un resumen de nuestra carrera profesional y académica, dibujando un perfil lo suficientemente atractivo y concreto en la mente de los responsables del proceso de contratación, a cuentas de que se desee programar una entrevista personal.

Por tanto, será la primera impresión que tendrán de nosotros y es muy importante cuidar su realización, el diseño y sobre todo, evita a toda costa las faltas de ortografía. En ningún caso incluyas información inventada que no se corresponda con la realidad. No mientas ni infles tu CV pues a la larga puede perjudicarte.

Un currículum vitae exitoso es aquel que es verdadero, por lo que debes evitar adulterar o falsear tu experiencia. A simple vista debe ser un documento que invite a la lectura, para luego poder convencer con el contenido. 

Escribe tu Curriculum Vitae y en caso que ya lo tengas hecho de antes, ahora puedes revisarlo y actualizarlo. 

Extensión: 

Una página, no más.

Duración:

1 semana

Fecha Inicio y Final: 

16 Noviembre 2018 | 23 Noviembre 2018

Características Técnicas:

Cuerpo de letra: 12 – Tipografía: Arial – Espaciado: Doble espacio.

Objetivos Generales:

El Currículum Vitae sigue siendo una herramienta fundamental para encontrar trabajo y darte a conocer como profesional. Es la primera impresión que se van a llevar las empresas sobre ti y te conviene que sea inmejorable y es muy importante cuidar su realización; puedes tomar como referencia los siguientes pasos: 

Síntesis y claridad en el texto, de fácil lectura, lenguaje sencillo y frases cortas, destacar lo relevante, estructurado en varias categorías, elegir una fotografía apropiada, datos biográficos y de contacto, información académica, información laboral, añadir información complementaria com idiomas y completar con datos personales, aficiones, etc.

Ordenar nuestro currículum es una de esas decisiones que puede dar al traste con el mismo si no lo hacemos con cuidado. Y a la hora de ordenar lo importante es describir cómo se ha ido desarrollando nuestra carrera profesional, lo cual plantea dos posibilidades a la hora de ordenar nuestras experiencias profesionales y formativas. Tienes 2 posibilidades perfectamente válidas para ello: Orden de IMPORTANCIA u orden CRONOLÓGICO.

Algunas personas consideran que es importante situar en la parte alta de cada sección las experiencias formativas y profesionales más importantes de su carrera, pero debemos tener mucho cuidado si estás están muy alejadas en el tiempo, pues podría reflejar cierta decadencia o un estancamiento. Normalmente es buena idea ordenarlo cronológicamente de forma inversa, situando las últimas experiencias al principio. 

Y ahora  toca juntar toda la información y divertirse.  Si no sabés cómo hacer un CV estas 2 herramientas te pueden ayudar a crear tu CV …

VisualCV: Está disponible en 8 idiomas y con versión gratuita.

me: Es una plataforma muy sencilla, . Cuenta con plantillas gratuitas y de pago.

🙂

Gracias por EXPONERTE   

VIVIRSINBEBER | Atrévete a ser libre. Una vida sin alcohol es posible.
Photo by blair yang on Unsplash

Reto de Lectura

12 MESES – 12 LIBROS

∼ Leer mínimo 1 libro al mes ∼


¿Cuántos libros lees al año? Quizá de primeras te resulte difícil responder a la pregunta, ya que en ocasiones hay rachas en las que se lee más, otras en las que no hay tanto tiempo o a veces un libro engancha tanto que se ventila de una sentada — o al revés y no hay manera de acabárselo—.

Si constantemente haces el buen propósito de intentar leer más o sientes que a veces te faltan ideas para elegir nuevas lecturas, desde VSB te proponemos un reto de lectura paralelo al de 52 semanas de Escritura: 12 MESES – 12 LIBROS. El funcionamiento es sencillo pues puedes empezarlo cuando quieras y se trata de leer un libro al mes que cumpla con la condición mensual propuesta que será publicada a mediados de cada mes. ¡A por ello!

Propuesta Mes 5 

UN LIBRO CUYO PROTAGONISTA SEA UN NIÑO

¿Quieres escribir mejor? Convierte la lectura en uno de tus hábitos. ¿Quieres alimentar tu mente y tu corazón todos los días con nuevas cosas, emociones y sentimientos? Convierte la lectura en uno de tus hábitos. ¿Te gustaría pasar de leer 0, 1, 2 ó 3 libros al año a leer mínimo 12?

Acepta el reto de lectura y comprométete a leer 1 libro por mes.

Recuerda que leer es el entretenimiento y la fuente de aprendizaje más económica del mundo. Y Amazon ha hecho que encontrar y comprar libros sea increíblemente fácil y económico. Los puedes pedir en físico o mejor aún leer desde tu teléfono, Ipad o Kindle.

En la Biblioteca de a bordo están algunos de los libros que me han enseñado bastante a lo largo de mi vida. Si quieres conocerlos, haz click aquí.

🙂

Gracias por LEER

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: