Reto 52 Semanas de Escritura | Propuesta Semana 29 ∼ ESCRIBE SOBRE TUS SENTIDOS Y TUS PREFERENCIAS

ESCRIBE SOBRE TUS SENTIDOS Y TUS PREFERENCIAS

¿Cuál es tu olor, sabor preferido? ¿Qué te gusta oír, ver y tocar? 

Características del Texto:

Es fácil describir cuando se trata de formas. Todos podemos imaginar con facilidad unos labios esbozando una sonrisa, un bonito prado de amapolas o un árbol mecido por el viento. ¿Pero cómo describirías el tacto de esos labios al besarlos, o el olor del campo y el sonido que produce el árbol al atravesar las hojas?

Es en las descripciones donde está la diferencia entre leer un libro y vivirlo, entre escribir y vivir. Y es que cuando se trata de usar la imaginación, los cinco sentidos son partícipes innegables, tanto del proceso de la lectura como de la escritura.

¿Nunca te ha pasado que, mientras lees la descripción de la cafetería de la esquina, llegas a olfatear la mezcla entre el dulce olor del pastel recién horneado y casi puedes saborear el amargo pero reconfortante sabor del café?

Los recuerdos se codifican mediante nuestros sentidos: el visual, el auditivo, el olfativo, el sensorial, emocional, etc. Si evocamos un recuerdo por el componente visual, los otros elementos del recuerdo también se manifiestan.

Por ejemplo, si olemos una rosa, en nuestro cerebro se llevan a cabo una serie de conexiones neuronales. Se conectarán el elemento visual de la rosa con el olfativo, de manera que, cuando veamos una rosa en una foto, puede que nuestro cerebro nos evoque el olor de las rosas.

Te propongo que redactes un pequeño texto que incluya una descripción para cada sentido y una descripción de un objeto que sea tu preferido para cada uno de los sentidos.

Retomando el ejemplo anterior del olor del pastel recién horneado, toma el recuerdo de cuando eras niño y tu abuela horneaba cada domingo un rico pastel de chocolate. Olfatéalo bien, siente el olor que quieres describir e intenta imaginar qué te sugiere, que te hace sentir, etc. ponlo en palabras y repítelo para cada uno de los sentidos.

Es necesario que conozcas aquello que pretendes evocar, que experimentes por ti mismo aquellas sensaciones y conserves esos recuerdos asociados, de forma que puedas traspasárselos a las demás personas a través de las palabras o al lector a través de las páginas.

¿Cuál es tu sentido preferido o dominante? ¿Sueles utilizar los cinco sentidos en tu vida, o te limitas sólo a uno?

Extensión: 

850 palabras, mínimo.

Duración:

1 semana

Fecha Inicio y Final: 

11 Enero 2018 | 18 Enero 2018

Características Técnicas:

Cuerpo de letra: 12 – Tipografía: Arial – Espaciado: Doble espacio.

Objetivos Generales:

Los sentidos que por defecto venimos dotados los seres humanos nos permiten entre otras muchas cosas, crear y vivir nuestra propia realidad. Desarrollarlos y entrenarlos es necesidad y responsabilidad para una vida plena y saludable.

Percibir, descifrar, interpretar y escribir por y para los cinco sentidos es un ejercicio que requiere experiencia; sólo con la práctica conseguirás transmitir y por tanto compartir completamente tu realidad, haciendo que tus sentidos y de los demás se activen.

En este sentido, las metáforas juegan un papel importante a la hora de transmitir sensaciones. Esta herramienta te puede ayudar a plasmar sobre el papel emociones y sensaciones que creías imposibles de transmitir, además de ser un embellecedor natural para toda narración de una realidad.

Normalmente solemos utilizar siempre los mismos adjetivos y el uso de adjetivos es esencial en las descripciones. Pues cada sentido se ve afectado por la presencia del entorno, y del mismo modo que la persona lo está sintiendo.

Es un deber saber transmitir y comunicar estas emociones y sensaciones. Percibimos la vida a través de los sentidos y nuestra salud mental y emocional depende de que éstos estén educados adecuadamente.

🙂 Gracias por SENTIR.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: