Reto 52 Semanas de Escritura | Propuesta Semana 31 ∼ ESCRIBE SOBRE TI Y LA MÚSICA

VIVIRSINBEBER | Atrévete a ser libre. Una vida sin alcohol es posible.
Photo by Austin Loveing on Unsplash

Características del Texto:

Hay canciones que te quedan por un motivo u otro instaladas para siempre en la memoria. Son parte del recorrido por la vida, te acompañan, te emocionan, te hacen sonreír y también llorar. Son esas canciones que muchas veces has escogido sin quererlo, porque era el éxito de ese momento, porque con la letra te identificabas o sencillamente porque alguien especial te la dedicó.

Incluso hay otras, la mayoría, que por medio de la machacona y persuasiva gran maquinaria de la publicidad (televisión, redes sociales e Internet, etc) o bien explícitamente por los llamados mensajes subliminales, donde no lo dicen pero consiguen que impacte tanto en tu mente como en tu corazón.

Pero lo relevante es que todos, el que más y el que menos, en un momento u otro de la vida, se ha imaginado su vida como una película de cine donde la música cobra gran importancia emocional. Y por supuesto, aún con bajo presupuesto los actores de nuestra vida son los de más alto caché y las canciones que engarzan las escenas vitales compuestas por compositores de renombre y talla internacional.

Escribe sobre ti y tu relación con la música y el mundo que la envuelve. Si sientes y vives la música, si la bailas y danzas sin límite en las Fiestas Populares y conciertos o la disfrutas desde el silencio y la comodidad de tu hogar. Si escuchas muchas horas de música y que estilos o clase. Si es importante en tu vida y qué recuerdos y emociones te evocan.

Y ya que estas, por favor, comparte tus 3 canciones preferidas señalando título y autor; así como una breve presentación comentando las razones por las que has elegido estas canciones y no otros, etc.

Extensión:

1500 palabras, mínimo.

Duración:

1 semana

Fecha Inicio y Final: 

25 Enero 2019 | 01 Febrero 2019

Características Técnicas:

Cuerpo de letra: 12 – Tipografía: Arial – Espaciado: Doble espacio.

Objetivos Generales:

¿Quién no ha experimentado en alguna ocasión cierta emoción mientras escuchaba música? El sonido y la música nos producen emociones, y estas modifican nuestra fisiología, nuestras hormonas, alteran nuestro ritmo cardíaco y pulsaciones. Existen multitud de momentos en los que utilizamos la música, ya sea de forma consciente e inconsciente.

Nuestro estado de ánimo muchas veces se ve reflejado por el tipo de música que escuchamos o entonamos. Una canción triste puede inducirnos a un estado melancólico, mientras que una canción alegre puede excitarnos y proporcionarnos unos minutos de felicidad. Al igual que una música suave y armónica nos acompaña en nuestros momentos de relajación y estudio o una música rítmica nos estimula mientras hacemos ejercicio.

Así de estrecha es la relación entre música y emociones pero también la música tiene efecto en muchos de nuestros recuerdos importantes. ¿Quién no ha asociado alguna vez determinada situación con un tema musical? Las áreas cerebrales que activan música y emociones son prácticamente las mismas.

La música puede modificar nuestros ritmos fisiológicos, alterar nuestro estado emocional y ser capaz de cambiar nuestra actitud mental, aportando paz y armonía a nuestro espíritu. La música ejerce una poderosa influencia sobre el ser humano a todos los niveles. 

Y tú, con la mano en el corazón, piensas que ¿Podríamos vivir sin la música?

Gracias por la MÚSICA🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: