
Características del Texto:
Imagina que antes de nacer pudieras echar un ojo a todas las riquezas de la vida. Sus paisajes, sus ciudades, su gente, … a todo un inmenso abanico de posibilidades. Ahora imagina que, tras haberlo contemplado todo, pudieras elegir. ¿Vivirías donde vives? ¿Trabajarías en lo que trabajas? ¿Elegirías los mismos hobbies? Seguramente no.
¿Realmente tenemos que casarnos entre los veinte y los treinta años? ¿Son Tailandia, Punta Cana y Nueva York los destinos a los que hay que ir? ¿Debemos ahorrar para comprar una casa en la que vivir el resto de nuestra vida?. Seguramente tampoco.
De una manera o de otra, todos estamos expuestos a los dictados de la sociedad. Nos vestimos como la moda quiere que nos vistamos, escuchamos lo que la radio propone que escuchemos y estudiamos lo que el entorno y el mercado consideran que es mejor.
“La libertad no sé si nos hace más felices, pero nos hace más hombres”
Manuel Azaña
En la pasada propuesta de escritura, cambiaste el devenir de un hecho concreto de tu vida y ahora, de lo que trata, en definitiva, es de inventarse un pasado. Una vida entera. De cumplir tus deseos y tus sueños. ¿Cómo te llamas? ¿Dónde creciste? ¿A qué te dedicas? ¿Cómo es tu familia?
Intenta ser tú el creador de tu vida, su arquitecto, no dejes a otros que lo hagan por ti, con sus viejas reglas trasnochadas, inservibles y al servicio de un sistema cada vez más caduco y sin alma. Haz que sea lo más diferente posible al real.
Extensión:
Libre.
Duración:
1 semana.
Fecha Inicio y Final:
01 Marzo 2019 | 08 Marzo 2019
Características Técnicas:
Cuerpo de letra: 12 – Tipografía: Arial – Espaciado: Doble espacio.
Objetivos Generales:
Vivimos rodeados de mensajes y refuerzos (positivos o negativos) que crean dentro de nosotros la idea de que existen unos caminos más adecuados que otros. Aunque en cierto modo – y para el devenir de la felicidad – esto no es del todo falso, sí provoca que una gran parte de nuestras decisiones sea tomada desde el deseo de acertar en lugar de hacerlo desde la celebración que supone el mero ejercicio de elegir.
Inventarse la vida es abandonar los tendría y los debería para hacer de nuestra existencia nuestra propia obra. Sin copias. Sin imitaciones. Es colocar delante de cada acción o decisión que llevemos a cabo un porqué. No como un acto de rebeldía, sino como un ejercicio de responsabilidad. Para una vida auténtica es necesario dar el salto de la costumbre de elegir entre lo existente a la valentía de elegir entre lo imaginable, desde las decisiones más pequeñas a las más grandes.
Haz tuya la aventura de vivir.
Invéntate la vida.
Gracias por INVENTAR🙂