Receta básica para un tono muscular óptimo

 Como persona afectada por el consumo excesivo de alcohol el ejercicio físico se hace indispensable para recuperar de nuevo el tono muscular y el posterior mando de tu vida.

Una práctica habitual de ejercicio físico es la acción inmediata a la decisión de dejar de beber y una de las mejores herramientas con las que cuentas en esos primeros y horribles días para superar el Síndrome de Abstinencia, no recaer y continuar el camino de sobriedad iniciado.

MENS SANA IN CORPORE SANO

Estoy seguro que habrás oído alguna vez la cita famosa del poeta romano del S. I Juvenal. El sentido original de esta frase era el de la necesidad de un espíritu equilibrado en un cuerpo equilibrado; no es, por tanto, el mismo sentido con el que hoy en día se utiliza:

MENTE SANA EN UN CUERPO SANO

Pero el caso, es que además, el ejercicio físico nos aporta muchos beneficios: nos ayuda a mantener el peso (por el consumo de calorías por sesión), nos ayuda a eliminar toxinas (a través del sudor, por ejemplo) y nos ayuda aumentar nuestro nivel de energía, logrando que éste se mantenga a lo largo del día.

A parte de entrenar nuestro cuerpo, el ejercicio físico también entrena nuestra mente. El ejercicio físico mejora y ejercita la función mental,  destacando la memoria, la agilidad y flexibilidad mental, la rapidez entre otros y por último porque aporta una gran sensación de bienestar (producido en parte por la subida de endorfinas mientras hacemos ejercicio). Pero, sobre todo, mantiene nuestra mente enfocada en unos objetivos y a la vez distraida del problema a superar. Además, desarrolla la paciencia y la perseverancia, la fuerza voluntad y la capacidad de esfuerzo.

La practica habitual de ejercicio físico es necesario para una salud equilibrada cuerpo-mente, ya que aumenta la autoestima y la autoimagen, por eso muchos médicos aconsejan la práctica de deporte en las personas aquejadas por depresión, ansiedad, estrés, etc.

Todo cuerpo sano y vigoroso debe estar bien alimentado y bien ejercitado. Y lo mismo que la alimentación es una acción continuada y de calidad así debe ser también el ejercicio físico. Esta sencilla pero efectiva receta te reportará una condición física básica y un tónico muscular adecuado para la práctica de cualquier actividad deportiva.

Ponte en marcha y ponlo en práctica durante 3 meses. Los resultados estarán a la vista 😉

Esta RECETA BÁSICA está elaborada con los ingredientes siguientes:

Planchas / Push-Up

Ver video demostrativo

1º / Planchas o fondos

  • Posición Inicial: Acostado boca abajo apoyado sobre las puntas de los pies un poco separados para mantener el equilibrio, las manos un poco más separadas que la anchura de los hombros y los dedos orientados hacia adelante.

  • Posición Intermedia: Flexiono los brazos hasta sentir el suelo lo más cerca posible del pecho pero sin tocarlo, el movimiento deberá ser con el cuerpo totalmente recto como se representa en la imagen.

  • Posición Final: Estirando los brazos adopto la misma posición que la posición inicial.


Sentadillas / Squats

Ver vídeo demostrativo

2º / Sentadillas

  • Posición Inicial: De pie con los pies separados la anchura de los hombros, los brazos estirados hacia adelante para mantener el equilibrio.

  • Posición Intermedia: Flexionando las rodillas, orientadas un poco hacia afuera, hasta que formen un ángulo recto.

  • Posición Final: Estirando las rodillas adopto la posición inicial.


Abdominales

Ver video demostrativo

3º / Abdominales

  • Posición Inicial: Acostado boca arriba piernas flexionadas y plantas apoyadas en el suelo, brazos cruzados pegados al pecho.

  • Posición Intermedia: Flexiono la columna acercando cabeza y tronco hacia las rodillas.

  • Posición Final: Deshago el movimiento hasta tocar con la cabeza nuevamente en el suelo.


persistencia

4º / Persistencia

Ingrediente no menos importante que los anteriores y, en combinación con los mismos, pone de manifiesto los resultados óptimos del trabajo realizado día a día, … es la Persistencia, Perseverancia o Constancia.

Persistencia, significa: “Insistencia, firmeza, empeño en la ejecución de algo. Firmeza y perseverancia en las resoluciones, en los propósitos y en las acciones”.

Sin el ingrediente de la PERSISTENCIA ninguna receta tiene éxito. Así como los 3 primeros ingredientes desarrollan el plano físico, la constancia y la perseverancia desarrollan el plano mental, ejercitado a través de la AUTO-DISCIPLINA, la DETERMINACIÓN y la PACIENCIA.

Lleva una “diario” o un simple “calendario” donde anotes, por ejemplo: la fecha, el trabajo realizado, las sensaciones, etc; te servirá de recordatorio, de información sobre tu progreso, de motivación, etc.

Cantidades de la Receta

Para personalizarla al gusto de cada uno, intentaremos hacer el mayor número de repeticiones una sola vez, y de esa cantidad tomaremos la mitad: por ejemplo, si en planchas hago 10, sentadillas 20 y abdominales 30. Mi primera sesión sería: 4 series de 5 planchas, 10 sentadillas y 15 abdominales.

Metodología de las sesiones

Comienzo haciendo unos breves ejercicios de  calentamiento, sobre todo para preparar las articulaciones y músculos al esfuerzo. Primero hago las 5 planchas, seguidamente las 10 sentadillas, y las 15 abdominales, al término descanso 1 minuto y vuelvo a repetir esa misma secuencia otras tres veces. Finalizo con estiramientos de los grupos musculares trabajados.

Realizo tres sesiones semanales con un día de descanso entre cada una. Esto durante el primer mes. Al término aumentaría los ingredientes 2 planchas, 4 sentadillas y 5 abdominales, y esto durante los dos meses siguientes.

Ingrediente Secreto

Justo al final, en la última repetición de cada serie de cada secuencia, mantenemos la posición intermedia durante 10’ (o cuento mentalmente hasta 10).

Diagrama de Flujo

Diagrama receta básica

Por Josiño, Licenciado INEF – La Coruña (1994)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: