
En 2012, el trabajo de Lauterwasser fue ofrecido en la película Mundos Internos Mundos Externos. Realizado por el productor canadiense de cine, músico y maestro de meditación Daniel Schmidt. Existe un campo vibratorio que conecta todas las cosas, como el Agua. Se le ha denominado Akasha, el OM primordial, la red de Joyas de Indra, la música de las esferas y miles de otros nombres a través de la historia.
Los antiguos maestros védicos enseñaban Nada Brahma: el universo es vibración. El campo vibratorio está en la raíz de todas las experiencias espirituales verdaderas y de las investigaciones científicas. Es el mismo campo de energía que santos, budas, yoguis, místicos, chamanes, sacerdotes y videntes han observado al observar en su interior.
Muchos de los pensadores monumentales de la historia, como Rumi, Pitágoras, Keppler, Leonardo Da Vinci, Einstein, y Tesla, han llegado al umbral del misterio. En la sociedad moderna, la mayoría de la humanidad ha olvidado esta sabiduría antigua. Hemos llegado demasiado lejos dentro del campo del pensamiento, aquello que percibimos como el mundo externo de la forma y nos perdemos…, «es mucho más sutil», hasta llegar a la forma «lo denso» Este equilibrio que el Buda llamaba «El camino intermedio» y Aristóteles «El justo medio», es el derecho inalienable de todo ser humano.
Es la raíz común de todas las religiones y el enlace entre nuestros mundos internos y externos. El documental está dividido en cuatro partes: Akasha, La espiral, La serpiente y el loto, Más allá del pensamiento. Alexander Lauterwasser (nacido en 1951, Überlinger) es un Alemán investigador y fotógrafo que basa su trabajo realizado por Ernst Chladni y Hans Jenny en el campo de CYMATICS.
En 2002, publicó su libro Lauterwasser Wasser Klang Bilder (Imágenes de sonido del agua) con las imágenes de las superficies de agua puestas en marcha por las fuentes de sonido que van desde puras ondas sinusoidales con música de Ludwig van Beethoven , Karlheinz Stockhausen incluso canto de armónicos. En 2006, Macromedia Publishing publicó la versión en inglés del libro Lauterwasser titulada Imágenes de sonido del agua, con cientos de fotografías en color, que presentan el arte, la ciencia y el lado místico de Cymatics. En 2012, el trabajo de Lauterwasser fue ofrecido en la película Mundos Internos Mundos Exteriores a Daniel Schmidt.
Sinopsis
Documental producido y dirigido por Daniel Schmidt y su mujer Eva Dametto. Daniel -cineasta, músico y profesor de meditación-, como aprendizaje previo para la realización de esta película, se instruyó en varios modelos de meditación, en tradiciones tan ancestrales como el Budismo, Taoísmo y los principios yóguicos de la India, además de en una variedad de enseñanzas místicas de varias culturas antiguas. Él mismo compuso la música que acompaña la narración y diseñó todas las imágenes que aparecen en ella, tanto las de elementos fractales como las de animación.
Su esposa Eva, cocreadora, es profesora de Chakra y Hatha Yoga, práctica meditación y sanación a través de las artes expresivas, es la creadora de varios mantras expuestos en el film, ayudó tanto en la producción como en todo el proceso de edición de éste.
El documental está compuesto de 4 episodios, cada uno de una duración de unos treinta minutos aproximadamente:
- Âkâsha
- La espiral
- La Serpiente y el Loto
- Más allá del pensamiento
Ficha Técnica
- Título: Mundo Interno, Mundo Externo
- Título original: Inner Worlds, Outer Worlds
- Año: 2012
- Duración: 122 min.
- País: Canada
- Dirección, Guión y Fotografía: Daniel Schmidt
- Género: Documental
- Web Oficial: http://www.peliculamundosinteriores.com/