Cine en cubierta | ARTESANOS

ARTESANOS pretende cambiar paradigmas y contagiar al mayor número de personas posible para lograr que todos lleguemos y vivamos el cambio de una manera más consciente. Estamos a un cambio de mirada de lograr la alquimia social. El gran despertar de la conciencia colectiva.

La sincronía es el lenguaje del corazón, el cambio de mirada. «Lo que vivimos hoy es un punto de quiebre. Es un hartazgo social, grados de violencia que alcanzan niveles impensados y por donde veas hay cosas que sobrepasan la podredumbre. Las instituciones se pudren y mueren desde dentro. Hasta ahora, lo más importante era el mundo de las formas, que era más importante que el fondo. Vamos al fin del mundo de la razón, de la competencia, de la lucha, de la avaricia, al fin de todo eso para vivir en el paraíso en donde el individuo y el yo no es lo importante; lo importante es fluir con la vida y vamos a ello», explica Pando ARTESANOS, una película de vida hecha con el pulso para compartir latidos. Compartir es igual a multiplicar. Es dar y recibir al mismo tiempo. Crear abundancia en reciprocidad. El juego de ganar ganar. Abrir las manos para desplegar las alas.

La vida, cuando se basa en la apariencia, puede no ser lo que se creía. Eso lo sabe Pando, quien descubrió mundos más allá de lo material y desde hace años se dedica a provocar cambios en la conciencia de los demás Inscribir el filme ARTESANOS en un género específico es complicado. Baste decir que es un filme de vida; no es de ficción, ni tampoco documental, ya que tiene poco de ambos.

En palabras del propio Pando, este trabajo forma parte de un grupo de «películas hechas al revés de cómo se hacen las de ficción. Se hacen a través de la sincronía, que es el lenguaje universal en donde se encuentran el espíritu y la materia. Es un punto de encuentro entre el mundo material y el reino espiritual desde un punto de vista cotidiano, que es como deberíamos ver la realidad siempre».

Artesanos

A través del relato hecho por distintas voces, la cinta del mexicano Santiago Pando da cuenta de cómo cada uno de nosotros debemos ser artesanos de nuestra propia vida, dirigiendola hacia donde queramos a pesar de las dificultades y obstáculos que se nos presentan a diario.

Carla González C.

Sinopsis

“Las personas somos las dueñas y constructoras de la realidad”. Con esa potente frase venida desde el constructivismo y dicha por el  psicólogo Gustavo Carbajal, es que comienza Artesanos (2011), un relato realmente inspirador que no es considerado por sus directores como un filme de ficción ni un documental, sino como “una película de vida que hace sincronía perfecta con el espectador”.

Filmada en varias lugares de México y Argentina, la cinta recoge el testimonio de personas que viven diversas realidades, pero que a pesar de eso, coinciden en la idea de que actualmente la gran mayoría de nosotros no somos dueños de nuestra vida, sino lamentablemente, espectadores que creemos saber por dónde vamos, pero que no hacemos más que dejarnos llevar por factores externos como las expectativas y la competencia.

Según menciona Santiago Pando (seguidor de las filosofías mayas, corrientes metafísicas y chamánicas) en una entrevista al diario Vanguardia de México, Artesanos “reúne distintas voces para mostrar que todos tenemos un ser extraordinario dentro, pues los que hablan son sólo una metáfora de nosotros y de nuestro potencial yo interior”.


“Cuando me siento bien soy una persona más amorosa y cuando soy una persona más amorosa, las personas que están cerca mío empiezan a ser un poco más amorosas”

Fer Farré, uno de los entrevistados de Artesanos.

«Esta cinta trata del despertar de la conciencia colectiva y claramente ésa es una de las ideas que más sobresalen de estos sinceros relatos, los que se van construyendo en torno a la metáfora del artesano para dar a entender cómo cada uno de nosotros debemos ser quienes moldeemos y demos forma a nuestra propia existencia».

Sloyu – sitio web que destaca el documental en sus sección “Cinema Slow”

Hacerse responsable de uno mismo, preocuparse del ser y no del estar, ser agradecidos y vivir el presente son algunas de las cosas a las que nos invitan Santiago Pando (y su esposa Tisa, co directora del documental) en este filme de 1 hora con 21 minutos en el que recorren de manera sutil, pero muy profunda lo esencial de las personas, después de todo y tal como dice la nutrióloga mexicana, Elsa Sada (una de las entrevistadas de la cinta), “nuestro espíritu y nuestra alma se alimentan de la energía de la vida” y pocas veces nos hablan de eso.

Ficha Técnica

  • Título: ARTESANOS – Una Película de vida
  • Dirección: Los Pando
  • Producción: La Bóveda Celeste
  • Fotografía: Daniel, Tisa y Santiago Pando
  • Música: Amelia Parra, Cynthia Valenzuela, Jaffo Lara, Gabriel Aury y Fede Chaumont
  • Año: 2011
  • Duración: 121 min.
  • País: México
  • Género: No Ficción / No Documental

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: