FAD | Campaña Noviembre 2007 | Todo tiene un precio

La campaña de Fad contra la banalización de las drogas: «Todo tiene un precio»

La fundación remarca con esta campaña la aceptación casi imperceptible que tienen las drogas en nuestra sociedad.

El objetivo de la campaña es sensibilizar a la sociedad sobre la presencia cultural de las drogas como un producto de consumo más, banalizando su significado y sus riesgos. El concepto creativo de la nueva campaña se apoya sobre la afirmación: «Lo más peligroso de las drogas es olvidarnos de lo que realmente son». La campaña cuenta con un spot de televisión, tres cuñas de radio y varias gráficas (prensa y publicidad exterior).

En el spot describe situaciones en las que se afirma la bondad  de las drogas: pintadas en las paredes, un chico en la parada del bus fumando marihuana, videojuegos sobre «narcos», pegatinas con la hoja de la marihuana…) Todos son momentos diarios en el que nos invaden imágenes en las que se presentan las drogas como si fueran algo cotidiano, inofensivo. Al spot le acompaña un música alegre, que ironiza con lo que se está visionando.

En cuanto a las gráficas, éstas describen de igual manera la sorprendente normalidad con la que se convive con las drogas hoy en día. Como hipérbole de esta situación, se muestra en la gráfica un bote de pastillas de éxtasis presentadas como si fueran caramelos. O se puede ver marihuana envasada como si de un producto más de consumo se tratase.

El objetivo de la campaña es sensibilizar a la sociedad sobre la presencia cultural de las drogas como un producto de consumo más, banalizando su significado y sus riesgos. El concepto creativo de la nueva campaña se apoya sobre la afirmación: «Lo más peligroso de las drogas es olvidarnos de lo que realmente son»

Agencia: Sra. Rushmore
Público objetivo: Población general
Comentario: El objetivo de la campaña es sensibilizar a la sociedad sobre la presencia cultural de las drogas como un producto de consumo más, banalizando su significado y sus riesgos. El concepto creativo de la nueva campaña se apoya sobre la afirmación: “Lo más peligroso de las drogas es olvidarnos de lo que realmente son”. La campaña cuenta con un spot de televisión, tres cuñas de radio y varias gráficas (prensa y publicidad exterior).


Enlace relacionado: FAD: Fundación de Ayuda contra la Drogadicción

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: