
Sinopsis
Este pequeño libro es una ducha de amor para todo nuestro ser. Osho, a través de esta historia, nos lleva hacia dentro, hacia muy dentro de nosotros mismos.
En una ocasión oí que Osho decía que él era un “narrador de historias”.
Y estar en presencia de este gran “narrador”, cuando las cuenta, es sumergirse dentro de un océano de amor…
Datos del libro
- Nº de páginas: 64
- Editorial: Editorial gulaab
- Lengua: Castellano / inglés
- Encuadernación: Tapa blanda
- ISBN: 84-86797-50-0
- Año edición: 1988
- Plaza de edición: Mallorca
Este pequeño libro fue uno de mis primeros libros que leí de Osho y no entendí nada o por lo menos poca cosa.
Entonces entendí que muchas cosas como el caso del amor, al principio no es tan importante ENTENDERLAS como SENTIRLAS.
Además de ser uno de los primeros también es uno de los más hermosos pues habla exclusivamente del AMOR.
El Amor no tiene límites. El Amor Verdadero no entiende de límites.
Los límites aparecen en el momento que lo pasas por la cabeza. La mente es el lugar donde el amor adquiere límites.
En su inmensidad el amor es bonito y también triste. Puede ser sufrimiento y bendición incluso a la vez.
El amor lo es todo.
Unas veces podemos ser el Árbol y otras el niño/adulto. Y es, en este desequilibrio, donde se produce la Energía que lo envuelve todo y por tanto TRANSFORMACIÓN.
1 abrazo
Me gustaMe gusta
En esa historia el árbol se queda sin frutos, sin ramas, sin nada, y según la misma parece que tampoco se da cuenta…el niño de adulto, para el árbol sería tóxico, ¿dónde estaría el límite del amor que siente el árbol hacia el niño/adulto? ¿Tiene límites el amor?
Es bonito y triste.
Si en el árbol no hubiera sufrimiento, entonces lo vería bonito, pero el árbol está siempre esperando…
No le veo el sentido, aunque creo que esta cuestión ya me la he planteado e incluso la he consultado. Entiendo que la clave está en que el amor que siente el árbol sea mas fuerte/grande que el sufrimiento que le cause.
A lo mejor te parece una tontería…pero creo que ese equilibrio entre entregarse o abandonarse es complicado, ¿hasta dónde te olvidas de ti mismo en beneficio de otro? Si todo el mundo fuera como el árbol sería estupendo…pero hay muchos como el niño/adulto.
Y este es mi sentir después de escuchar la historia y pensarla durante un día, evidentemente si puedo escoger escojo ser árbol, pero algunas veces me doy cuenta que soy el niño/adulto. ¿Amas o te proteges?
Un abrazo 🙂
Me gustaMe gusta