¿Qué tipos de alcoholismo y qué clases de bebedores existen?

Pawel Kuczynski
Pawel Kuczynski

Uno de los principales problemas a la hora de reconocer o detectar un problema con el alcohol es determinar qué clase de bebedor se es, que tipo de alcoholismo se tiene y si se padece o no en definitiva.

Ello se debe a que, una vez tenemos o alguien tiene un problema nos es bastante complicado asumirlo o detectarlo como importante y siempre tendemos a dar menos importancia a la situación de la que realmente tiene.

Por ello, y aunque seguramente muchos de vosotros ya hayáis oído hablar de éste tema otras veces, queremos determinar y clasificar hoy tanto los tipos de alcoholismo que existen como las clases de bebedores, para poder detectar un problema a tiempo y evitar que éste se haga cada vez mayor.


Tipos de alcoholismo

  • Alcoholismo agudo. Llamado también embriaguez o ebriedad, es lo que se conoce habitualmente como “borrachera” y es un alcoholismo transitorio. Se trata, en definición, de una crisis pasajera que va desde la euforia o la tristeza hasta los mareos, náuseas, vómitos o incluso pérdida de la razón y el conocimiento.
  • Alcoholismo crónico. Es un tipo de alcoholismo que se produce por el consumo habitual de moderadas dosis de alcohol. El alcohólico presenta con éste tipo varios trastornos del carácter como pueden ser la desconfianza, la irritabilidad y los períodos depresivos. También afecta a todos los órganos del cuerpo, produciendo graves daños en el organismo, en muchos casos irreversibles.

Clases de bebedores

Aunque dentro de la clasificación que vamos a hacer ahora hay muchos matices (tantos como personas) podemos decir que existen, a grandes rasgos, cuatro clases de bebedores según sus características principales:

En primer lugar, definiremos al bebedor moderado, que es aquél que lleva a cabo la ingesta habitual de diversas bebidas alcohólicas inferior o no superior a los 75 centilitros al día, es decir, 2-3 bebidas alcohólicas al día. Por ejemplo, aquella persona que se toma una copa de vino comiendo o un par de cañas al salir del trabajo.

Como bebedor habitual, definimos a aquellas personas cuya vida social se centra en el alcohol. Su ingesta no se hace por gusto, sino porque les aporta una sensación de aparente seguridad, valor o placer. Se trata de un tipo de bebedor que con el tiempo establece un hábito y lo puede llegar a hacer incontrolable.

Por bebedor excesivo conocemos a aquellas personas que beben, al día, más de un litro y que presentan más de una embriaguez al mes. Son bebedores que muy difícilmente pueden controlar su consumo. Nos referimos aquí a una persona que, por ejemplo, bebe al día unas 3-4 cervezas, más 2-3 combinados y/ que los fines de semana realice una ingesta aún mayor.

Por último, y como “alcohólico”, conocemos a aquella persona que se caracteriza por depender del alcohol, físicamente y también psiquicamente, sin tener capacidad de abstenerse de su consumo. Es éste tipo de bebedores el que con urgencia, y por desgracia, han de acudir a un centro de tratamiento de adicciones para tratar su adicción al alcohol.


Texto: ALUCOD | Imagen: Pawel Kuczynski

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: