
Anotaciones en el Cuaderno de Bitácora de la nave VIVIRSINBEBER a modo de reflexión personal sobre la importancia de “ponerse en marcha”.
Reflexiones que deseo compartir con toda la tripulación a modo de conversación con el tripulante @neo y que espero tengan utilidad y aplicación para cada tripulante en particular.
Los dos sabemos @neo, porque lo hemos comprobado en nosotros mismos que, escribir relaja, aclara la mente y en cierta manera eleva el espíritu, escribir hace fluir hacia la superficie nuestras más remotas y recónditas emociones.
Al escribir recordamos el pasado y proyectamos el futuro.
Al escribir dejamos constancia y expandimos nuestro mundo real, nuestro mundo de ensueño, nuestro mundo interior, comunicamos nuestros conocimientos y sentimientos.
Al escribir aliviamos nuestra carga y nuestro pesar, compartimos experiencias y elucubraciones sin límite, … y mucha gente además, vive de ello 😉
La idea del diário es buena, muy buena, la idea del cuaderno de bitácora personal es tuya y tuya la responsabilidad de tirar “palante” con ella. Como la propia palabra indica implica una redacción diária y tienes razón, es un gran dedicación y seguro esfuerzo, pero esta no es más que una opción literaria.
“Existe una realidad, una fuerza vital, una energía, una manera de moverse que se transmite a través de los actos. Dado que nunca ha existido otra persona como tú, porque cada uno de nosotros es único, tu manera de expresarte es también única y original. Si la bloqueas, nunca podrá existir y se perderá, puesto que tú eres el único medio a través del cual puede expresarse”.
Martha Graham
Otro planteamiento puede ser una redacción de corte “aventuras y desventuras”, de “luchas contra monstruos imposibles y victorias épicas”, una trilogía tipo la de “El señor de los Anillos”. Esta manera de afrontar la escritura no te resultará tan acuciante ni agobiante como la del diário y posiblemente será más amena y llevadera.
Pero los estilos literarios son muchos. La autobiografía es otra opción. Deja que la creatividad anide en tu corazón y que la imaginación ponga alas a tu mente. Ya que confias en tu educación, en tu capacidad de comunicación y de hacerte entender, …
Desarrollala, explotala, … y úsala como arma contra las adicciones con todo tu potencial.
Dale energía a tus capacidades y habilidades.
ESCRIBE, aunque sea una palabra o una página completa cada día, … pero hazlo.
Escribe las emociones que te salgan y como te salgan, … pero hazlo.
Escribe donde y cuando quieras, … pero hazlo.
Escribe para ti o para todo el mundo, … pero hazlo.
Hagas lo que hagas @neo: ¡HAZLO, … o NO LO HAGAS!
Porque intentar hacer algo, lo que sea, es una absurda pérdida de tiempo. Tal como dice Yoda en La Guerra de las Galaxias: “O lo haces o no lo haces, pero intentarlo NO SIRVE”.
Lo mejor es que te decidas de una vez y hagas lo que sea. Quizás te salga bien o quizá no funcione. Si sale bien, perfecto, lo has conseguido, … ¡Felicidades!. Si, por el contrario, te sale mal, perfecto. Habrás aprendido de los errores. Lo haces y consigues el resultado que buscabas, o lo haces y no lo consigues. SÓLO EXISTEN ESAS DOS POSIBILIDADES. Todo lo demás es una construcción intelectual, una vulgar “paja mental”.
Ah, … Recuerdas la recomendación de Allen Carr en su libro “Dejar de fumar es fácil si se sabe cómo”: “Ponerse en marcha y comenzar a leer el libro mientras seguimos fumando hasta encontrar el momento de ese último cigarrillo”. Pues eso, lo digo porque es posible que pienses que tienes que dejar de beber para empezar a escribir tu diario o pienses que, mientras sigas bebiendo no comenzarás a escribir. No es relevante al principio el que bebas o no. Sí lo será en las fases media y última del proceso. El objetivo es dejar de beber y aprender a VIVIRSINBEBER y ésa será tu misión: ponerlo en palabras y por escrito.
No se cuales son tus pensamientos pero esta nave llamada VIVIRSINBEBER en la que estamos embarcados tu, yo y muchos otros tiene un único destino: HACERNOS HOMBRES LIBRES. Y para ello, lo mejor es desde el principio, comportarse como tal, libremente, con educación y con responsabilidad.
Tus escritos pueden perfectamente iniciarse como bebedor en activo, hablar de las causas, explicar las razones, describir la búsqueda de la motivación, explicar las técnicas aplicadas en la lucha por la sobriedad definitiva, … todo ello acompañado por unas cuantas cervezas.
Tus escritos pueden continuar con una descripción profunda y verdadera de las emociones y sensaciones que surgen en el proceso, narrar los avances y razonar las recaídas, rememorar viajes al pasado e imaginar tu vida sin beber, … todo ello con la decisión tomada de VIVIRSINBEBER pendiente de elegir una fecha a tu conveniencia para ser TU FIESTA DE DESPEDIDA y para ser el DÍA 1 DE TU VIDA EN LIBERTAD. (yo le decía: “darme un homenaje” y me he dado unos cuantos homenajes antes del definitivo, hoy hace 7 años).
Tus escritos pueden terminar narrando la batalla más cruenta jamás contada como antesala de esa victoria épica tanto tiempo deseada. Recuento de daños y logros, curación de la heridas y comienzo de una nueva manera de vivir. Enumerar de los proyectos en marcha y planificar los por venir, cómo establecer la libertad y la salud como prioridad vital, etc. etc. etc.
O por el contrario pueden terminar como “el rosario de la aurora”, con un “continuará”. Es decir, continuar vencido y hundido como hasta ahora por los siglos de lo siglos. Amén.
SOLO EXISTEN ESTAS DOS POSIBILIDADES. Tu decides. ¿Cuál eliges?.
Así que, por favor Neo, PONTE EN MARCHA. El tiempo todavía juega en tu favor.
A veces incluso tendrás alguna recaída inesperada, que no debe sorprenderte, pues forma parte del proceso de desarrollo. No te preocupes, … si caes 7 veces, te levantas 8.
Sólo necesitas seguir insistiendo. La clave para lograr un gran cambio está en llevar a cabo los pequeños cambios. Esto se relaciona con la INERCIA. Te explico, a menudo nos inmoviliza la idea de tener que hacer un gran cambio en nuestra vida. Parece una tarea tan enorme y agobiante, que caemos en la inactividad. Solo deseamos, esperamos o tenemos la ilusión de que se produzca.
O bien nos quedamos estancados en una cómoda rutina. El secreto está en comprender que la fuerza de la inercia (la tendencia de los cuerpos en reposo o en movimiento a mantener su estado) te mantendrá exactamente en el mismo lugar a menos que te decidas a moverte. Además, lo que hagas para empezar no necesariamente tiene que estar relacionado con lo que deseas.
Es posible @neo que hayas oído hablar de escoger un objetivo importante y dividirlo en pequeños pasos o etapas. Ésta es una gran idea, pero a veces ni siquiera sabemos cómo comenzar, cuál es el primer paso que debemos dar. Pero lo que quizás no comprendas es que CUALQUIER CAMBIO TE LLEVA A REALIZAR OTROS.
Solo tienes que hacer “algo que sea distinto”. Ponte calcetines rojos en lugar de los habituales de deporte. Toma un camino diferente para ir al trabajo, para ir al bar, etc. Come en otro restaurante. Cambia de lugar los muebles, los cuadros de tu casa. Peinate para el lado opuesto. Bebe té en vez de café. Cualquier cosa servirá.
Empieza a descolocar a tu mente, empieza a “tomar decisiones” por nimias o tontas que te parezcan.
Empieza a mostrarle a tu mente quién es el que, en breve, tomará el mando.
Esta estrategia da buenos resultados, porque te pone en movimiento, llevándote hacia un estado de CAMBIO. El impulso de ese “primer paso” te activará, y antes de que te des cuenta habrás hecho cambios cada vez mayores sin hacer grandes esfuerzos. Esta técnica te permite pasar por alto la dificultad que conlleva encontrar la motivación, la fuerza de voluntad y el coraje necesarios para afrontar un gran objetivo, proyecto o cambio.
No hay prisa en obtener resultados. Tenemos un año completo por delante. Damos pasos cortos pero decididos, bien asentados nos preparamos para los siguientes, … y así paso a paso, cambio a cambio el DIA ES LLEGADO: solos frente a frente: TU Y EL ALCOHOL, EL ALCOHOL Y TU.
Todos los cambios van encaminados para estar preparados para este momento, estar atentos, concentrados y conscientes de que es TU DIA, ES TU MOMENTO DE LA VERDAD.
No hay prisa en que llegue, solo tienes que prepararte sin desfallecer y estar totalmente seguro de que ese día llegará más pronto que tarde y que estar a la altura, preparado y sin titubear para dar la estocada final al consumo de alcohol y gritar a voz en cuello:
HOY ES EL DÍA, … HOY SOY LIBRE AL FIN E INICIO MI VIDASINBEBER.
YA NO SOY UN PRISIONERO, SOY UN HOMBRE LIBRE.
Imagino unos escritos hechos con la cabeza, con el corazón, con respeto y honradez, dejando constancia para la eternidad de tu lucha particular contra el alcohol, para inspiración y escarmiento de muchos; pero sobre todo, para regocijo y bienestar tuyo personal y de los tuyos. Y porqué no, si es tu deseo, … publicarlos y que te puedan reportar pingües ganancias 😉
Plantéatelo así. No buscas trabajo, aqui tienes el MEJOR de los trabajos. Tienes ordenador para escribir e internet, tienes una idea, una trama y un desenlace.
Hazlo del modo que te convenga, pero hazlo. Escribir es gratis.
Resumiendo: LO TIENES TODO PARA EL ÉXITO.
Así que, por favor @neo, ¿A QUÉ ESPERAS PARA PONERTE EN MARCHA?.
“Porque vivimos cuando nos movemos y morimos cuando nos estancamos”
