
Va hacer 11 años que deje de beber alcohol y desde entonces vivo en plena y consciente sobriedad.
Tal era el estado de imposibilidad alcohólica que el detonante de aquella decisión fue la propia vergüenza ante mi propia familia al completo.
Pero a día de hoy, es incluso más vergonzante que todavía tengas que dar explicaciones de por qué no bebes alcohol, que tengas que justificar tu decisión o sin ir más lejos, que te retiren el vaso o la copa cuando brindas con agua , a la vez que te espetan la estupidez popular: «Yo no brindo con agua que trae mala suerte».
De igual modo, lo más llamativo a estas alturas de siglo XXI no es que ni la sociedad, ni los gobiernos y ni las personas están preparadas para asumir y aceptar una convivencia digna y legítima entre las personas bebedoras de alcohol y las personas que han decidido vivir en sobriedad. Si no que es la falta de consideración por no decir olvido que la industria y la hostelería han mantenido hacia las personas que no beben alcohol.
Hasta hace pocos años si no bebías alcohol las alternativas eran escasas, sin despreciar las típicas infusiones (manzanilla, menta poleo y té), el agua con gas y los refrescos azucarados. Hoy las alternativas no han aumentado ni en la cantidad, ni en la variedad necesaria para cubrir la creciente demanda de alternativas no-alcohólicas para una también creciente población que decide voluntariamente vivir en sobriedad.
Así mismo es vergonzoso que hasta el momento sea la industria cervecera casi la única que se ha implantado en el creciente mercado de las bebidas sin alcohol. Por favor, sepan que las personas sobrias también somos negocio y lo somos cada vez más. Gracias 🙂
Es increíble y hasta bochornoso a día de hoy que, los escasos cocktails que se sirven como alternativa no alcohólica, sean una simple combinación de zumos de frutas.
En el ámbito editorial, y para completar el círculo del despropósito, todo lo relacionado con lo no-alcohólico no existe fuera del apartado de la nutrición o de la salud.
Pero afortunadamente, estos vacíos comienzan a llamar la atención de editoriales y hosteleros donde voces autorizadas alzan la voz y exhiben sus argumentos con gran acierto, tanto de contenido como visual.
Es el caso del último libro incorporado a la Biblioteca VSB y publicado a principios del 2017 por la catadora y somelier Meritxell Falgueras i Febrer titulado QUÉ BEBER CUANDO NO BEBES.
Agradecer desde VSB a la autora el aporte 😉
Salud & Sobriedad
«Brindar con agua NO trae mala suerte ;-)»
Capitán Samudra
Sinopsis
De una de las catadoras internacionales más expertas llega este libro apto para todos los paladares, sobre todo para aquellos que han decidido no beber alcohol de forma temporal o para siempre.
Con recetas y catas de decenas de bebidas deliciosas y con 0% de alcohol.
Las recetas se adaptan a todas las situaciones cotidianas: celebraciones, momentos especiales, pequeñas dolencias del cuerpo y del alma…
Para refrescarse e hidratarse, para maridar con un delicioso plato o, sencillamente, disfrutar de una experiencia rica en aromas, sabores y matices… las bebidas sin alcohol son tendencia.
La mediática sumiller Meritxell Falgueras Febrer nos presenta en este libro sugerentes propuestas genuinas y fáciles de preparar. Son bebidas sin alcohol que estimulan los sentidos al mismo tiempo que mejoran la vitalidad, clásicas o innovadoras, sencillas o tan sofisticadas como el mejor vino. Todas ellas acompañadas de abundante información que nos ayudará a potenciar los aromas y las texturas.
Descubriremos bebidas tan cool como la michelada, perfecta para quedarse con los amigos, exóticas como la kombucha, de propiedades milagrosas, relajantes como la golden milk, para dormir mejor. Así como los mejores maridajes del té y los zumos, consejos para escoger un vino o una cerveza sin, ideas para un vermú o una «copa» nocturna…
El libro ideal para abstemios por decisión o por obligación, embarazadas, deportistas, personas que están a dieta y, en general, para cualquiera que desee disfrutar de experiencias nuevas y placenteras a la hora de celebrar y brindar.
Sobre la autora
Es periodista y sumiller, procedente de una familia de cinco generaciones dedicada al mundo del vino.
Licenciada en Humanidades por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, es máster en Comunicación y Humanidades por la Universidad Ramon Llull y en Viticultura, Enología y Marketing por la Escola d’Enologia de Espiells.
Colabora regularmente con Time Out Barcelona, el Magazine de La Vanguardia y la revista Vinos y Restaurantes, entre otros medios.
Datos del libro
- Título: Qué beber cuando no bebes
- Autor: FALGUERAS I FEBRER, MERITXELL
- Nº de páginas: 192 págs.
- Encuadernación: Tapa blanda
- Formato: 189 x 243
- Editorial: Urano
- Colección: Cooked
- Lengua: Castellano
- Publicación: 27/03/2017
- ISBN: 978-84-7953-977-1
Web oficial del la autora: winesandthecity.com | Leer avance del libro en PDF | Comprar el libro en Amazon
Hola, estoy completamente de acuerdo en que no se tiene en cuenta a todos los que no bebemos alcohol, especialmente en eventos nocturnos y asociados al consumo como son conciertos, teatros, etc.. Por mi parte sólo en un concierto de los que he acudido desde que no bebo me han servido cerveza 00, eso sí al principio caliente pues la fueron a buscar especialmente. Y en una sala de microteatro también, aquí ya fresquita!
Reconozco que hasta hace poco a mí me daba apuro pedir sin alcohol e incluso me he tomado media cerveza por la vergüenza de pedir agua o cocacola ante la inexistencia de cerveza 00. Mi propia hija ha pedido por mí en más de un concierto, se lo agradezco infinito. Cada vez siento menos presión o apuro para pedir (esto me pasa sobre todo en conciertos y sitios de copas, donde se asombran de que quieras beber algo sin alcohol) pienso que cuantos más seamos quienes pidamos sin alcohol, más caso nos harán.
Así que como siempre entre todos es más fácil y mejor. ?
Me gustaMe gusta