GRACIAS POR FUMAR | Christopher Buckley

Sinopsis

Nick Naylor era el portavoz de la Academia de Estudios sobre el Tabaco, entidad dependiente de la industria tabaquera cuya misión principal era contrarrestar las campañas antitabaco. Nadie más adecuado que Naylor para el puesto: hábil, duro, sin un criterio ético más elevado que el de pagar la hipoteca, Naylor estaba llamado a ser un verdadero prohombre de la industria.

Los únicos amigos de Nick eran Polly Bailey y Bobby Jay Bliss, que hacían un trabajo similar al suyo para las industrias del alcohol y de las armas, respectivamente. Los tres formaban el «Escuadrón MOD» (siglas de Merchants of Death, Mercaderes de la Muerte), en el cual intercambiaban experiencias, se apoyaban mutuamente y se criticaban o alababan las iniciativas individuales. De modo que cuando Nick se convirtió en victima de una oscura conspiración en la que se dirimía la lucha por el poder en el seno de la Academia, solo sus compañeros del escuadrón acudieron en su ayuda …

Gracias por fumar es una sátira, no hosca, sino llena de buen humor, de lo «políticamente correcto» e incluso de las instituciones y la cultura que acuñaron este concepto. El muy incorrecto cinismo de los protagonistas se integra armónico en una sociedad en la que lo aparente vale más que lo real. Por ello, el humorista P.J. O’Rourke ha podido decir de esta novela que el «el perfecto antídoto para los años noventa».

Adaptación cinematográfica

Mel Gibson originalmente compró los derechos para producir una versión cinematográfica de la novela. 

En 2005 se estrenó una película basada en la novela. Si bien los personajes son esencialmente los mismos, la trama difiere en algunos aspectos significativos. Lo más notable es que la relación de Naylor con su hijo tiene un papel más destacado y se minimiza la conspiración del secuestro. Además, el final es diferente tanto en eventos como en tono.

Sobre el autor

Christopher Buckley es periodista y novelista: editor de la revista Forbes FYI y colaborador habitual de The New Yorker, The New York Times y de The Washington Post, es un atento observador de las corrientes socioculturales contemporáneas de su país.

Como novelista, entre otras obras, es autor de Steaming to Bamboola, Wet Work y la muy popular en su país The White House Mess.

Datos del libro

  • Título: GRACIAS POR FUMAR
  • Título original: Thank you for smoking
  • Autor: Christopher Buckley
  • Editorial: Grijalbo (1ª edición en castellano)
  • Longitud: 344 páginas
  • Idioma: Castellano
  • Año edición: 1995
  • ISBN: 84-253-2827-6
  • Depósito Legal: B-30.130-1995
  • Film basado en el libro: Gracias por fumar (2005)

Web del autor: christopherbuckley.com | En Wikipedia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: